INM Transforma Estación Migratoria de Zacatecas para Mejorar Condiciones de los Migrantes



Zacatecas .- El Instituto Nacional de Migración (INM) avanza en la transformación de la Estación Migratoria de Zacatecas, con el objetivo de crear espacios más abiertos, seguros y amigables para la población migrante. Francisco Garduño Yáñez, comisionado del INM, presentó los avances de esta iniciativa ante representantes de organizaciones civiles y de derechos humanos.

Una de las mejoras destacadas es la conexión hidráulica de agua potable y alcantarillado, realizada en colaboración con la Junta Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Zacatecas. Esta conexión garantiza, por primera vez, un suministro continuo de agua potable a la estación, que anteriormente dependía de pipas.

Gracias al apoyo de la Agencia Mexicana de Cooperación para el Desarrollo (AMEXCID), se equipó un nuevo consultorio médico y se remodeló el consultorio de atención psicológica. Además, se firmó un convenio con la Red de Médicos de Zacatecas y el Hospital de la Mujer para ofrecer atención especial a mujeres embarazadas migrantes, fortaleciendo el servicio médico a la población migrante.

Todos los espacios internos de la estación fueron renovados, eliminando candados, chapas y barrotes, y sustituyendo las puertas de metal por material acrílico. Andrés Vidal Islas, Director General de Control y Verificación del INM, enfatizó que este proyecto refleja la misión del INM de atender a las personas de manera humana y respetuosa.

En la ceremonia de develación de los murales "Colores de Esperanza", participaron personas migrantes de diferentes países y organizaciones sociales. El evento contó con la presencia de diversas autoridades y representantes comunitarios, subrayando la colaboración y el compromiso de múltiples sectores en mejorar las condiciones de los migrantes en Zacatecas.


Publicar un comentario

0 Comentarios